Zapatillas. De las pistas a la calle
Por Emilio S. Zaballos
Atrás quedan los años en los que los ejecutivos de la Gran Manzana llevaban sus deportivas en la mochila para enfundárselas al salir de la oficina y recorrer las calles de Manhatan. Aquello, que era un excentricidad para nosotros, era el incio de algo más que una moda. La aceptación social del "casual wear" y la irrupción de la estética "sneakers" contribuyeron a que las deportivas se convirtieran en elemento imprescindible de los más jóvenes. En los últimos años y con la inestimable aportación de los grandes gurús del diseño, que las incluido en sus colecciones, se han convertido en un calzado para todas las edades y "tribus sociales". Dime que zapatillas tienes y te diré como eres. ADIDAS Es la única marca europea del sector capaz de hacer competencia a las todopoderosas empresas norteamericanas. Nacida en el ámbito deportivo, ha logrado en los últimos años un gran crecimiento gracias a la cultura urbana que la confirmado como un clásico atemporal.
ASICS Ejemplo claro de una marca creada exclusivamente para fines profesionales y que gracias a Tarantino y Uma Thurman (Kill Bill) se han convertido en un referente de la moda con multitud de diseños que han hecho una estrella mundial a Kihachiro Onitsuka, el creador de esta marca japonesa.
CONVERSE La marca de Boston ha estado ligada históricamente, se creo en 1908, al baloncesto. Modelos clásicos como las Weapon o las Cons fueron las reinas del parqué. La empresa fue cayendo en ventas poco a poco y el 2001 fue absorvida por Nike. Al igual que Asics debe gran parte del merito de su popularidad a Tarantino, Converse nunca podrá agradecer lo suficiente a los Strokes lo que han hecho por ella. Fue el impulso definitivo para convertir su modelo All Star en las zapatillas urbanas por antonomasia (niños, modernos, pijos...)
GOLA Nacida en ambientes de fútbol y rugby se han convertido en un referente de la cultura urbana. Con muchos detractores entre los fanáticos de este tipo de calzado, ocupan un importante lugar en el ranking popular y en la vida diaria. La marca creada en 1900 ha visto como en los últimos años se disparaba todas sus previsiones de venta.
K1X Una de las marcas de más reciente creación. Diseñadas específicamente para el baloncesto, han hecho del comprometido con la causa Ron Artest su mejor escaparate. El exito cosechado desde 1993 en las canchas de todo el mundo, no ha pasado desapercibido para los cazadores de tendencias y de modas que las han adoptado rápidamente.
PUMA Seguramente es la marca que más ha evolucionado, no en sus diseños (que también), sino en su posicionamiento de mercado. Referente en los campos de fútbol, donde tuvieron su máximo explendor en los pies de Pelé, han pasado de ser el calzado oficial de los b-boys de los 70 a una de las marcas más mayoritarias y populares de la actualidad.
NEW BALANCE Con cien años de existencia es otro de los ejemplos de calzado creado específicamente para las pistas de atletismo que ha sido adoptado por modernos y caza tendencias de todo el mundo durante los últimos años. La marca de Boston ha experimenta así un increible crecimiento para una empresa que nació creando artículos para un mercado muy minoritario.
NIKE Número uno y marca referencia del sector. Una década después de su creación en 1972 se convirtió en la referencia a batir. Nacida al servicio del atletismo y el tenis, su cambio de posicionamiento fue con la llegada al mercado del baloncesto. Objeto de culto de más una generación con las Air Jordan; líder indiscutible de tendencias con las Air Max y las Air Force 1, su evolución tecnológica y de diseño marcan la línea a seguir.
REEBOK La veterana del mercado de zapatillas, fundada en 1895, nació al servicio del atletismo y durante todos estos años ha sufrido grandes altibajos. Su momento de mayor explendor a nivel popular lo logró con las Reebok Pump, aquellas deportivas que se hinchaban en la lengüeta y con las que cualquiera podía hecer mates expectaculares, sobre todo Dee Brown. Fichajes como los de Jy-Z o 50 Cent están potenciando la marca que fue adquirida en su totalidad por Adidas.
VANS Con un gran bache en los 80, la marca de california ha conseguido recuperarse con la explosión del calzado deportivo y ha recuperado con la estética punk de los 90 un posicionamiento en el mercado sólo comparable al de sus comienzos como calzado oficial de los sakters.
Adidas Vans Nike Converse Asics Vans Etnies zapatillas moda
No hay comentarios:
Publicar un comentario